Inicio
/
Publicaciones
/
¿El tribunal habla primero? Problemas y desafíos del control previo de constitucionalidad

¿El tribunal habla primero? Problemas y desafíos del control previo de constitucionalidad

Compartir en:
Detalles
Editorial:
Dikaion, vol. 34, núm. 1
Año:
2025
Número de páginas:
31
Ver Documento:
Clic para ver

Los estudios de derecho constitucional comparado sobre quién tiene la última palabra en un sistema democrático se han centrado en los modelos de control de constitucionalidad posterior a las leyes. Sin embargo, los modelos de justicia constitucional incorporan algunas formas de revisión previa de constitucionalidad. Este artículo se centra en los casos en los que los jueces hablan primero. Por esa razón, se refiere a los problemas y desafíos que representa para la democracia el control previo de constitucionalidad, sobre todo para ejercerlo y para actuar dialógicamente con los demás poderes del Estado. En especial, se abordan los retos relacionados con la necesidad de imaginar los problemas de constitucionalidad, la falta de participación ciudadana y la inevitable ruptura de la cosa juzgada. Todo esto se estudia en el marco contextual de uno de los sistemas de control previo más activos y sofisticados del mundo, como es el de Colombia.

Más publicaciones

[
Capítulos de libros
]

Constitutional Reform in Colombia 2020

[
Libros editados
]

La democracia y los derechos humanos bajo amenaza: defensas dialógicas.

[
Capítulos de libros
]

Las antinomias entre las Constituciones y la Convención Americana sobre Derechos Humanos: el gran dilema del juez constitucional y convencional interamericano