
El capítulo el artículo se divide en tres partes. En la primera, se hace referencia a dos casos concretos en los que la Corte Constitucional de Colombia y la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua se enfrentaron al problema de la legitimidad convencional de las restricciones a los derechos políticos establecidas en sus Constituciones nacionales. En la segunda parte se formula una explicación en clave crítica de las razones por las cuales, en los dos casos, existió un problema para la correcta interacción entre los tribunales nacionales y el tribunal interamericano. Finalmente, se esboza una propuesta de modificación institucional que permita aumentar las vías de diálogo entre los tribunales nacionales y la Corte Interamericana, en el contexto de conflictos entre las Constituciones y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.