Inicio
/
Publicaciones
/
Reformas y momentos constitucionales: la teoría dualista invertida en América Latina

Reformas y momentos constitucionales: la teoría dualista invertida en América Latina

Compartir en:
Detalles
Editorial:
Año:
2025
Número de páginas:
24
Ver Documento:
Clic para ver

Este artículo propone una reformulación crítica de la teoría del dualismo constitucional de Bruce Ackerman, aplicándola a los contextos latinoamericanos contemporáneos mediante la noción de dualismo constitucional invertido. A través del estudio comparado de tres casos —la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela (2017), la proliferación de reformas constitucionales en Colombia sin momentos constitucionales genuinos y la omisión de un nuevo texto constitucional tras los acuerdos de paz— los autores identifican tres formas patológicas de constitucionalismo: autoritario, abusivo y conservador. El texto sostiene que estas distorsiones producen una fractura entre el texto constitucional y la vida social que debilita la legitimidad democrática, la eficacia normativa y la conexión simbólica de la Constitución con la ciudadanía. Como respuesta, se propone una estrategia que combine tanto la mayor participación ciudadana en los procesos de reforma y control constitucional como una reconceptualización de los procesos constituyentes a partir de sus condiciones sociales, políticas y deliberativas reales. Este enfoque permite repensar los estándares de legitimidad constitucional en América Latina y ofrece herramientas normativas para evaluar críticamente los procesos constituyentes en curso en la región.

Más publicaciones

[
Documentos de trabajo
]

Diálogo democrático y emergencia en América Latina

[
Libros
]

La acción pública de constitucionalidad a debate

[
Capítulos de libros
]

La funzione consultiva della Corte interamericana sui diritti umani