
El documento analiza cómo el Tribunal Constitucional español ha interpretado y aplicado el derecho a la libertad religiosa, consagrado en la Constitución como parte de los derechos fundamentales. Se examinan las principales sentencias del Tribunal, que han definido el alcance de este derecho tanto en su dimensión individual como colectiva. La jurisprudencia ha establecido que la libertad religiosa incluye no solo la creencia personal, sino también su manifestación pública, y que debe garantizarse en igualdad de condiciones para todas las confesiones. Asimismo, el texto aborda los límites legítimos que el Estado puede imponer al ejercicio de este derecho, siempre que estén justificados por razones de orden público, salud o derechos de terceros. El documento concluye que el Tribunal ha contribuido a fortalecer el principio de neutralidad del Estado en materia religiosa, promoviendo una convivencia pluralista y el respeto a la diversidad de creencias en una sociedad democrática.