Inicio
/
Publicaciones
/
Control de Constitucionalidad Deliberativo. El ciudadano ante la justicia constitucional, la acción pública de inconstitucionalidad y la legitimidad democrática del control judicial al legislador.

Control de Constitucionalidad Deliberativo. El ciudadano ante la justicia constitucional, la acción pública de inconstitucionalidad y la legitimidad democrática del control judicial al legislador.

Compartir en:
Detalles
Editorial:
Universidad Externado de Colombia
Año:
2019
Número de páginas:
658
Ver Documento:
Clic para ver

Control de Constitucionalidad Deliberativo es una defensa de la legitimidad democrática del control de constitucionalidad a partir de las credenciales deliberativas del mecanismo que habilita el acceso directo de los ciudadanos al control abstracto de constitucionalidad. En el libro se demuestra que la apertura de los tribunales a los ciudadanos no causa problemas estructurales para el funcionamiento de la Corte Constitucional. Por el contrario, la existencia de una acción pública de constitucionalidad: i) favorece el rol de la Corte Constitucional como representante argumentativa y como generadora de deliberación pública de calidad; ii) permite la construcción de una ciudadanía constitucionalmente militante; iii) fomenta el control de los poderes excesivos del presidente; iv) contiene las manifestaciones del constitucionalismo abusivo y v) consolida al proceso judicial de constitucionalidad como un genuino diálogo público. En el libro se concluye que el acceso directo de los ciudadanos a la justicia constitucional es una transformación relevante del orden constitucional que fortalece la democracia constitucional. En el caso de Colombia, esa transformación ocurre en el contexto de un modelo de constitucionalismo fuerte que deja un espacio razonable para manifestaciones concretas, bien localizadas y justificadamente limitadas del constitucionalismo dialógico o cooperativo. Por esas razones, la práctica constitucional concreta de Colombia merece ser valorada por los demás países del sur global y por la teoría constitucional europea y norteamericana sobre el control de constitucionalidad. Por último, el libro sugiere la necesidad de profundizar en el estudio sobre la relación entre el diseño institucional del control de constitucionalidad a nivel nacional y los mecanismos de protección internacional de los derechos humanos con el fin de obtener la plena coordinación entre ambos sistemas en el marco del constitucionalismo global y trasnacional.

Más publicaciones

[
Capítulos de libros
]

El diseño institucional de la acción pública de constitucionalidad en Colombia

[
Documentos de trabajo
]

El modelo de constitucionalismo débil y la legitimidad democrática de la justicia constitucional en Colombia

[
Artículos académicos
]

La jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia en el año 2010. Los límites a la reforma de la Constitución, los derechos de las mujeres y los debates comunes a Colombia y España