Inicio
/
Publicaciones
/
¿No(s) representan los jueces constitucionales?

¿No(s) representan los jueces constitucionales?

Compartir en:
Detalles
Editorial:
Año:
2021
Número de páginas:
Ver Documento:
Clic para ver

En este artículo se defiende que los jueces ejercen una función representativa. Se trata de una forma especial de representación que se puede denominar argumentativa, deliberativa y meritocrática. El eje central de esa tesis es el rol de los tribunales para canalizar los reclamos de los ciudadanos. Los jueces solicitan a las autoridades las razones por las cuales se ha aprobado una determinada medida. Ese proceso permite comprender los fundamentos de una decisión pública y contestarla con razones o argumentos. El texto afirma que el rol representativo de los tribunales requiere de un diseño especial de la justicia constitucional. Ese diseño debe permitir el mayor acceso de las personas al foro de representación. Por eso, el argumento del texto es una defensa de mecanismos como la acción pública de inconstitucionalidad. Desde luego, también se trata de una defensa de los tribunales como escenarios para resolver profundos desacuerdos sociales sobre los derechos que tenemos, el contenido de esos derechos y la mejor forma de protegerlos.

Más publicaciones

[
Documentos de trabajo
]

La justicia constitucional en América Latina

[
Documentos de trabajo
]

La aplicación nacional de la jurisprudencia interamericana sobre derechos políticos

[
Libros
]

Control de Constitucionalidad Deliberativo. El ciudadano ante la justicia constitucional, la acción pública de inconstitucionalidad y la legitimidad democrática del control judicial al legislador.