
Este documento analiza los principales desafíos constitucionales derivados del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC. Se destacan tensiones entre el Acuerdo Final y la Constitución, particularmente en temas como la justicia transicional, la participación política de excombatientes, los derechos de las víctimas y la implementación normativa del acuerdo. Se examina el papel de la Corte Constitucional en la revisión del “Acto Legislativo para la Paz” y el “Fast Track”, así como la necesidad de preservar el equilibrio entre la paz, los derechos fundamentales y la separación de poderes. Además, se discute la inclusión del Acuerdo en el bloque de constitucionalidad y los límites a la reforma constitucional en contextos de transición. El texto concluye que el proceso de paz plantea un reto para la constitucionalidad del país, al exigir una lectura flexible pero firme de la Carta, que permita consolidar la paz sin sacrificar el orden jurídico y democrático. La Corte y el Congreso deben actuar con responsabilidad para garantizar la legitimidad y sostenibilidad del proceso.